Llámanos: 222-302-2123
En este análisis analizaremos:
-
Debilidades
-
Oportunidades
-
Fortalezas
-
Amenazas

Se generan las estrategias y acciones, con base en el enfrentamiento por pares de los factores:
-
Estrategias y Acciones FO: Conducentes al uso y potencialización de las fortalezas internas de una organización con el objeto de aprovechar las oportunidades externas.
-
Estrategias y Acciones DO: Dirigidas a mejorar cada una de las debilidades utilizando las oportunidades identificadas.
-
Estrategias y Acciones DA: Conducentes a minimizar los peligros potenciales en el sector donde nuestras debilidades se encuentran con las amenazas.
-
Estrategias y Acciones FA: Dirigidas a Estrategias para prevenir el impacto de las amenazas identificadas utilizando las fortalezas existentes en la organización.
Estrategias de supervivencia
-
Diseñar una imagen corporativa renovada que promueva la recordación y el reconocimiento de la Fábrica entre las constructoras y todas aquellas personas que compran el producto, con el fin de crear una fidelización a la marca y un respaldo para quién los compra.
-
2. Realizar programas de capacitación para el personal que tiene contacto directo con el cliente, (secretarias, asesores, transportadores de la mercancía)
-
3. Dotar al personal de un vestuario que permita la identificación de la Fábrica de Pinturas y Disolventes Universo Ltda., con el fin de proyectar una imagen atractiva y de confianza para los clientes.
-
4. Diseñar un portafolio de productos en el cual los clientes puedan identificar cuales son los productos que ofrece la empresa, en que cantidades y a que precios para así, responder a los interrogantes mas frecuentes que tienen los clientes.
-
5. Ampliar las formas y medios de pago para que los clientes puedan adquirir los productos, (datafonos para la recepción de tarjetas crédito y debito, cheques pos fechados, pagos en 30 y 60 días).
-
6. Estructurar un plan de mercadeo que permitan el incremento de las ventas y el reconocimiento de la empresa.
-
7. Diseñar programa de incentivos para los trabajadores, con el fin de crear en ellos pertenencia organizacional con la empresa, para que se tengan estabilidad laboral, y se mejore la productividad, eficiencia y eficacia de cada uno de ellos en la labor diaria.